Las 10 tendencias claves para la cadena de suministro
- Adistra News
- 31 may
- 6 Min. de lectura

La cadena de suministro global evoluciona rápidamente, intentando mantenerse al día con los vertiginosos avances tecnológicos de la era moderna. Continúe leyendo para conocer las últimas innovaciones en la cadena de suministro del 2023 en adelante.
1. Inteligencia Artificial y Automatización
La inteligencia artificial (IA) es más popular que nunca. Nuestro Informe sobre el Estado de la Manufactura 2023 muestra que el 85 % de las empresas encuestadas ya han adoptado soluciones de IA y el 45 % prevé un impacto en las funciones de gestión de la cadena de suministro.
La IA y la automatización son herramientas valiosas que pueden acelerar su cadena de suministro y ayudarle a mantenerse competitivo en su nicho. Independientemente de si utiliza IA o no, debería optimizar su cadena de suministro, ya que sus competidores están optimizando la suya. Nuestro informe muestra que el 97 % espera que la IA impacte en el desarrollo y la fabricación de productos.
¿Cómo puede aprovechar la IA en la gestión de la cadena de suministro?
Desde la mejora de su línea de montaje hasta el impulso de la tecnología de simulación digital y todo lo que implica entre medio, existen muchas maneras de incorporar la IA y la automatización al flujo de trabajo de su organización. Para los procesos de gestión de la cadena de suministro, considere el uso de la IA para:
Abastecimiento inteligente, gestión de inventario e incluso rutas logísticas.
Seguimiento o automatización de la cadena de suministro en el futuro.
El 55 % de los encuestados en nuestro Informe sobre el Estado de la Manufactura de 2023 afirmó que la visibilidad de la cadena de suministro era su principal prioridad empresarial.
Consejo: Puede automatizar su cadena de suministro externalizando la adquisición de piezas a una empresa de fabricación digital como Fictiv. Nuestra plataforma inteligente utiliza IA para obtener retroalimentación gratuita e instantánea sobre el diseño para la manufacturabilidad (DFM) y la búsqueda de socios de fabricación (para que no tenga que buscar proveedores por correo electrónico).
2. Mayor foco en la velocidad de introducción de nuevos productos (NPI)
Las empresas enfrentan barreras para el lanzamiento de nuevos productos (NPI) debido a la incertidumbre económica, la inflación y la inestabilidad geopolítica. El 94 % enfrenta barreras para la NPI y el 49 % se centra en aumentar su velocidad, según nuestro último informe.
Este aumento en la demanda de una NPI más rápida implica que las empresas deben migrar a cadenas de suministro de mayor rendimiento y resiliencia para mantener la rapidez de la creación de prototipos y la innovación.
¿Cómo puede mejorar su cadena de suministro para una NPI más rápida?
Asociarse con un proveedor equipado con tecnologías de abastecimiento de la cadena de suministro basadas en IA garantiza una cadena de suministro robusta, facilita la creación rápida de prototipos y permite una comercialización más rápida.
Además, la colaboración temprana entre los equipos de compras y gestión de la cadena de suministro puede proporcionar información valiosa para la selección de materiales e identificar posibles problemas en la cadena de suministro.
3. Personalización
Para mantenerse competitivas, las empresas deben segmentar su cadena de suministro y crear estrategias personalizadas para cada segmento. Considere personalizar sus servicios de fabricación, como el mecanizado CNC y el moldeo por inyección, para crear prototipos y acelerar la producción sin sacrificar la calidad ni la precisión.
Para simplificar la gestión de los pedidos personalizados, automatice su sistema de procesamiento de pedidos separando los pedidos estándar de los personalizados.
4. El Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas (IoT) se refiere a una red de objetos físicos conectados digitalmente y accesibles desde cualquier lugar a través de una red inalámbrica. Según un estudio de Dataprot, para 2030 habrá más de 25.400 millones de dispositivos IoT en funcionamiento.
Además de proporcionar una mayor supervisión en las operaciones y el transporte, el IoT puede mejorar:
Bodegas y su gestión.
Flotas y su seguimiento.
Control de inventario.
Mantenimiento tecnológico y mecánico.
El valor del IoT es innegable y no va a desaparecer. Según McKinsey Digital, 127 dispositivos se conectan a internet por primera vez cada segundo. El 54 % de los encuestados en nuestro estudio de 2023 ya utiliza tecnologías de fabricación digital de IoT industrial (IIoT), y otro 33 % las está implementando.
Los dispositivos IoT pueden combinarse con otras tecnologías para obtener mayores beneficios. Por ejemplo, la información recopilada por un sensor en sus almacenes podría proporcionar datos valiosos que le ayuden a automatizar otros procesos, como la previsión y el seguimiento de activos.
5. Digitalización
Las empresas pueden mejorar sus resultados mediante la creación de ecosistemas de fabricación digital. Esta tendencia es especialmente relevante para la e-SCM (Gestión Electrónica de la Cadena de Suministro).
Estudios recientes muestran que el 60 % de los encuestados ya utiliza plataformas de análisis y visualización de la cadena de suministro digital, y el 31 % las está implementando.
A continuación, se presentan algunos beneficios claves de digitalizar la cadena de suministro:
Reducir las interrupciones en la cadena de suministro
Mejorar la eficiencia y la productividad mediante la automatización de procesos o flujos de trabajo
Mejorar la gestión del inventario con seguimiento en tiempo real y una reducción del riesgo de tener un inventario excesivo (junto con el beneficio de la liquidez que se libera).
6. Relaciones Sólidas
Un estudio reciente muestra que el 71% de las empresas desean aumentar su producción en EE. UU. y más de la mitad desea ampliar su base de proveedores en Norteamérica.
Sin embargo, estas empresas buscan asociarse con proveedores comprometidos con la construcción de relaciones a largo plazo. Mantener relaciones sólidas con los miembros de su equipo, proveedores y distribuidores puede aumentar la colaboración y la cooperación en cada etapa de la cadena de suministro.
Consejo profesional: Busque un socio de fabricación digital que priorice el valor de las personas y sus habilidades únicas para la resolución de problemas. Este enfoque garantiza un proceso de inspección exhaustivo que proporciona piezas de alta calidad a una velocidad impresionante y un sinfín de opciones de personalización.
Además, debe buscar maneras mutuamente beneficiosas de apoyar sus objetivos y los de su proveedor. Comparta información, resuelva problemas de forma proactiva para evitar generar más trabajo y aborde los imprevistos a medida que surjan.
7. Gestión de Riesgos y Resiliencia
Es su responsabilidad mitigar el riesgo al máximo para que su cadena de suministro se mantenga estable en tiempos de incertidumbre. Por ejemplo, si obtiene materias primas de una zona políticamente volátil, considere obtenerlas de una zona geográfica más estable. Si algo cambia, podrá adaptarse rápidamente y minimizar el impacto de esa disrupción. Estas son las principales maneras en que las empresas buscan reducir el riesgo en la cadena de suministro:
Invertir en tecnología para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.
Analizar las relaciones con los proveedores y cómo fortalecerlas.
8. Mayor visibilidad
Mejorar la visibilidad de la cadena de suministro ha sido la principal prioridad empresarial para los líderes (55% según nuestro último Informe sobre el Estado de la Manufactura) durante dos años consecutivos.
Sin embargo:
Las empresas más pequeñas se centran más en mejorar la experiencia y la satisfacción del cliente y en reducir las ineficiencias operativas.
Las empresas medianas han reorientado sus prioridades hacia la mejora de la resiliencia y la agilidad de la cadena de suministro, lo cual difiere de sus prioridades en 2022.
Las empresas más grandes se han mantenido sin cambios durante el último año, manteniendo el enfoque en mejorar la visibilidad de la cadena de suministro.
Cómo puede digitalizar fácilmente su cadena de suministro?
Una de las herramientas más comunes para la visibilidad de la cadena de suministro es la tecnología de gestión de la cadena de suministro, que incluye IoT, redes 5G y Starlink, IA, aprendizaje automático, robótica y software PLM (Gestión del Ciclo de Vida del Producto).
Con una mayor visibilidad en su cadena de suministro, puede
Prevenir problemas menores, como errores en los pedidos o retrasos en las entregas.
Responder a los problemas con mayor rapidez. • Aumente la eficiencia, la fiabilidad y la resiliencia de toda su cadena de suministro y organización.
Consejo: ¡Consulte nuestro ebook "Gestión moderna de la cadena de suministro"!
Además, consulte nuestra publicación "Más de 30 estadísticas de la cadena de suministro que debería conocer".
9. Cadena de suministro circular
Existe una creciente creencia en el concepto de cadena de suministro circular, que implica reciclar materias primas e incluso productos desechados para reintroducirlos en la fabricación.
El modelo de cadena de suministro circular contribuye a las iniciativas de sostenibilidad, además de brindar beneficios económicos a su organización, como ahorrar dinero al reducir los costos de almacenamiento, transporte y administración.
Además, con las soluciones tecnológicas adecuadas, podrá mantenerse al día sobre el estado de sus materiales y productos en tiempo real.
10. Soluciones en la nube
El 78% de las empresas encuestadas ya están evaluando soluciones tecnológicas para aumentar la eficiencia operativa en el desarrollo de nuevos productos.
Los modelos de software como servicio (SaaS) son beneficiosos para la gestión de la cadena de suministro. SaaS no solo es fiable y seguro, sino también muy eficiente y práctico. Con una cadena de suministro global y digital, la eficiencia de las soluciones SaaS es crucial.
Traducido del MIT SLOAN, Apr 8 2023. “10 Trends Shaping the Future of Supply Chain Management " by Tessa Axsom
Comments